Consejos para correr con frío
Las bajas temperaturas no deberían ser una excusa para salir a entrenar, el secreto es salir a correr bien preparado, equiparte correctamente y hacer un calentamiento adecuado.
Índice Contenido
1. Protege tu piel, nariz y labios
La piel se reseca más en invierno por lo que necesitamos un extra de hidratación, sobre todo en las zonas más expuestas al frío.
Utiliza hidratación facial y un bálsamo nariz y labios que evite que tus labios se resequen y se agrieten.
“Si notas tus labios resecos no los humedezcas con la lengua, ese gesto aumenta la irritación y la sequedad”
El frío y el ambiente seco pueden provocarte sequedad nasal e incluso pequeñas heridas en el interior de tu nariz, para ello existen productos específicos que te ayudarán a evitarla.
2. Equipación
Utiliza prendas térmicas que aíslen del frío y la humedad, mantengan tu temperatura corporal y permitan la transpiración.
Se aconseja vestirse con 3 capas de ropa, de más fina (la que esté en contacto con tu piel) a la más gruesa, recomendando como última un cortavientos o prenda impermeable.
Hay que salir abrigados, especialmente si corremos por la mañana o tarde noche, pero con ropa fácil de quitar y plegar por si a medida que hacemos kilómetros vamos entrando en calor.
Los imprescindibles para correr con bajas temperaturas:
- Camiseta y mallas largas térmicas
- Guantes, braga multifunciones y gorro
- Calcetines térmicos
- Zapatillas impermeables y con buen agarre, que no resbalen si ha llovido
Una vez finalizado el entrenamiento cámbiate de ropa lo antes posible, lo ideal sería ducharte con agua templada rápidamente y ponerte ropa limpia.
3. Calentamiento
Un buen calentamiento siempre es importante, pero con bajas temperaturas todavía más, los músculos y articulaciones están más rígidas por lo que el riesgo de lesión aumenta.
¡Que el frío no te detenga!
No hay comentarios